PROYECTO MOCHILEROS & TRASHUMANCIA

por | 3 octubre, 2023

Este primer trimestre en el área de ciencias estamos llevando a cabo el proyecto Mochileros relacionado con el patrimonio local.

El  25 de septiembre  los alumn@s del CRA Cinca-Cinqueta tuvieron la oportunidad de participar en  una actividad tan significativa para el valle de Chistau como es la trashumancia.

Algunos de los ganaderos del valle de Chistau comenzaron la trashumancia de un rebaño de 1250 cabezas, entre los cuales encontramos cabras y ovejas,comenzando en la localidad de Plan hasta la localidad de Barbastro, pudiendo disfrutar de una jornada de  convivencia y de inmersión en esta actividad del valle en su primera jornada hasta Lafortunada.

Comenzamos nuestro camino desde  Plan, con el fresco de la mañana, y  poco a poco fuimos avanzando por la carretera A-2609.

A lo largo del recorrido las ovejas fueron parando  a pastar  y a descansar, y nosotros con ellas. Aprovechamos estas paradas para beber agua y comernos el almuerzo. Hay que mencionar que los pequeñ@s  fueron auténticos pastores por un día.

Tras 8 km acompañando al rebaño y a los pastores, al llegar a la localidad de  Saravillo nos despedimos del rebaño, que se quedó pastando tranquilamente a los pies de la carretera. Y emprendimos el último tramo del camino para llegar al colegio de Saravillo.

Para finalizar el día, las familias del Valle organizaron una comida para todo el grupo ¡Estaba riquísima!

¡Muchas gracias familias!

 

COMPOSTAJE ESCOLAR

por | 30 septiembre, 2023

Paticia ha venido a recordarnos al alumnado de primaria de San Juan y a enseñarnos al alumnado de Saravillo, San Juan infantil y Laspuña, cómo se usa la compostera para poder hacer nuestro propio compost y utilizarlo en los huertos de los colegios. ¡Qué verduras más ricas tenemos en el huerto!

En las aulas de Saravillo y Laspuña, montamos la compostera , jugamos a escondernos dentro, probamos el aireador y preparamos la zona del huerto donde poner la compostera.

Hemos podido tocar (con los ojos cerrados) y oler el compost recién sacado de la compostera.  Hmmmmm…parece tierra!!!!

También nos ha recordado los pasos más importantes para hacer un buen compost: T-A-T, es decir

  • Triturar los restos
  • Airear  (remover los restos vegetales incluyendo restos secos como virutas de madera o ramas cortadas en trozos pequeños con el aireador) y por último
  • Tapar

¡¡ COMPOSTERAS EN MARCHA!!

INICIAMOS EL CURSO

por | 25 septiembre, 2023

Os mostramos las diferentes actividades que han realizado el alumnado, esta primera semana de colegio.

  • Desde las asignaturas de idiomas (aragonés, lengua castellana, francés e inglés) los alumnos han preparado un pasaporte con sus datos personales en los cuatro idiomas que estudian en el colegio. Esto les has permitido poner en marcha mucho de lo aprendido durante el curso escolar anterior y, al mismo tiempo, ha sido el pistoletazo de salida para nuestro viaje este curso 2023/2024.

     

    Y con los pasaportes listos… ¡¡ESTAMOS PREPARADOS PARA SEGUIR APRENDIENDO!!

  • Desde el área de Música os dejamos el Podcast que han realizado donde nos recomiendas unas canciones para empezar el curso con energía

 

  • El especialista de Pedagogía Terapeútica, les pidió al alumnado que le mostraran el lugar que consideraban más importante de su localidad.

por | 5 septiembre, 2023

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO

El Equipo Directivo y el claustro de profesores os da la bienvenida a este nuevo curso escolar.

Nos vemos con vuestros hijos e hijas el jueves 7 de septiembre.

FIN DE CURSO

por | 27 junio, 2023

Para despedir el curso os dejamos con las imágenes de la fiesta que se realizó en Bielsa, en Plan para todo el alumnado del Valle y en Laspuña.

El claustro de docentes os desea

        FELIZ VERANO!!!!!

AULA DE BICI

por | 21 junio, 2023

El 31 de mayo, 1 y 2  de junio, el alumnado del CRA disfruto del Aula de Bici.

La actividad para el alumnado de 1º a 3º de primaria consistió en:

  • Circuito de Educación Vial en el que practicaron distintas normas de circulación. En algunos momentos el alumnado representó el papel de policía y de peatón.
  • Vieron que el transporte en bicicleta es mucho más económico que un vehículo a motor
  • Realizaron un circuito de habilidades para mejorar el equilibrio en la bici y aprender a salvar obstáculos.
  • Los más habilidosos hicieron un pequeño recorrido por la localidad.

Se les pasó el tiempo volando y mejoraron mucho su confianza en la bici.

El alumnado de 4º a 6º de primaria realizaron una salida por los alrededores de la localidad poniendo a prueba su resistencia y habilidad en la bici.

Disfrutaron mucho con la bici y llegaron a ser grandes ciclistas!!

RECOGIDA LIBROS BANCO DE LIBROS

por | 15 junio, 2023

Instrucciones de recogida y gestión de lotes del sistema de Banco de libros y becados a la finalización del curso

PREPARACIÓN Y ENTREGA DE LOS MATERIALES POR PARTE DE LAS FAMILIAS:

Para favorecer el proceso de entrega de los materiales, los usuarios deberán llevar al centro educativo el material curricular revisado y  borrado todo aquello que esté escrito o marcado a lápiz, sin forros, ordenado por materias y volúmenes. Además, prepararán en una hoja aparte la identificación del usuario: nombre y apellidos del alumno o alumna, nivel en el curso 2022-23 y localidad.

La entrega de los materiales se realizará el día  26 de junio, en horario de 10 a 13:00 en la localidad de Bielsa, entrando por la puerta del aula de Infantil

Si alguna persona lo desea puede pedir cita previa para ese día en el correo del CRA: crabielsa@educa.aragon.es, y se le reservara la hora solicitada.

Los usuarios depositarán los materiales curriculares sin bolsa en el lugar donde se les indique mostrando qué materiales se entregan para que la persona que realiza la recepción pueda certificar la entrega con o sin incidencias. En el primer volumen se incorporará la hoja de identificación del usuario.

Se recogen los lotes de libros de los usuarios del Banco de Libros (nuevos usuarios y usuarios de este curso escolar) y alumnado con beca de material curricular, de 3º a 6º de primaria.

 

LOTES DE LIBROS 

 DE Becados de material curricular y nuevo alumnado del Banco de Libros Y Cedidos por el  Banco de Libros

 

 

 

ENCUENTRO CRA

por | 5 junio, 2023

El martes 30 de mayo nos juntamos todo el CRA en la localidad de San Juan de Plan.

Después de una afectuosa bienvenida no dividimos en dos grupos y esto es lo que hicimos.

  • Alumnado de infantil y primer ciclo de primaria:

El alumnado descifró adivinanzas del huerto, trabajaron en equipo transportando globos, se convirtieron en grandes gavilanes que atraparon a todas las palomas. Con la zapatilla por detrás terminaron de consolidar el grupo y finalizaron con éxito la jornada ¡Un día increíble con nuevos amigos!

  • Alumnado de segundo y tercer ciclo de primaria:

El alumnado tuvo que superar varias pruebas por el pueblo para poder encontrar la llave del cofre escondido.

  • Para finalizar disfrutamos del espectáculo «Que no te vendan humo»

Todo empezó con una bruja que les advirtió de los peligros del benceno, del alquitrán y otras sustancias.

Después, por equipos elaboraron una pócima con la que obtuvieron el resultado final de las sustancias que se quedan en el cuerpo de los fumadores causándoles gran impacto.

 

TALLER «PARA QUÉ SIRVE UNA PIEDRA»

por | 29 mayo, 2023

A lo largo del  mes de mayo se ha realizado un taller ofrecido desde el PEZIS, (Programa Educativo en Zonas de Influencia Socioeconómica del Parque) en diferentes localidades del CRA.

La actividad giraba en torno a  la geosfera y las piedras y fue impartido por Elena

Fue un taller muy bonito, donde recordamos las capas de la Tierra e hicimos nuestra propia Tierra. Además, descubrimos y analizamos diferentes rocas que encontramos a nuestro alrededor. Cómo guinda pintamos nuestras piedras de río. ¡Nos quedaron genial!